El mejor contenido para aprobar las oposiciones de Educación Primaria

Antes de empezar a estudiar como un loco tienes que saber qué necesitas exactamente para poder opositar y que no te echen para atrás en el último momento por ciertos detalles que pueden ser cruciales a la hora de presentarte al concurso-oposición. Hay que tener en cuenta que, aunque estos requisitos no suelen cambiar de forma constante, si pueden hacerlo en cualquier momento. Nosotros te mostramos en nuestra web los requisitos totalmente actualizados para que no tengas ningún problema a la hora de presentar tu candidatura.

¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de maestro de francés?

Según los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. (BOE número 53 de 2/3/2007), los requisitos generales son:

a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.

f) Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

Asimismo, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.

Por otro lado, los requisitos específicos son los siguientes:

1. Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.

2. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. .

Una vez has echado un vistazo a lo necesario para presentarte a las oposiciones, puedes ver el baremo de educación primaria, con el fin de obtener cuantos más puntos mejor y así tener más oportunidades de obtener la plaza

Temario profesor primaria
Requisitos maestro primaria
Estudios opos primaria
Leyes educacion primaria
formación educacion primaria
baremo educacion infantil y primaria
cursos homologados primaria
bolsa extraordinaria primaria